Fisioterapia
En la Clínica del Pie Alberto Rosado entendemos la fisioterapia como una herramienta esencial para recuperar el bienestar físico, aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes. Desde un enfoque humano y personalizado, trabajamos para tratar no solo el síntoma, sino el origen del problema, combinando distintas técnicas y abordajes terapéuticos según cada caso.

Nuestro servicio de fisioterapia está dirigido a personas de todas las edades y niveles de actividad: desde quienes buscan aliviar tensiones del día a día hasta deportistas que necesitan prevenir o recuperar lesiones. Realizamos una valoración completa de cada paciente, teniendo en cuenta su historial, hábitos, actividad y sintomatología, para diseñar un plan de tratamiento ajustado a sus necesidades.
Nuestros tratamientos
• Tratamientos miofasciales
Trabajamos sobre la fascia (tejido conectivo que envuelve músculos y órganos) para liberar restricciones de movimiento, mejorar la elasticidad y reducir el dolor crónico. Este abordaje es clave en pacientes con limitaciones articulares o tensiones generalizadas.
• Tratamientos manuales
Utilizamos técnicas manuales específicas para movilizar articulaciones, relajar músculos, liberar bloqueos y restablecer el equilibrio corporal. Es una de las formas más efectivas de tratar dolencias de origen musculoesquelético de forma natural y sin fármacos.
• Liberación de puntos gatillo
Actuamos sobre zonas concretas de tensión muscular que provocan dolor referido (dolor en otras partes del cuerpo), rigidez o limitaciones en el movimiento. La presión controlada sobre estos puntos ayuda a liberar el músculo y reducir el dolor.
• Tendinopatías
Tratamos afecciones como tendinitis o tendinosis, que afectan a tendones sobrecargados o inflamados, mediante terapia manual, ejercicios activos, estiramientos y readaptación progresiva para evitar recaídas.
• Contracturas musculares
Eliminamos la sobrecarga muscular acumulada por estrés, malas posturas o esfuerzo físico. Aplicamos masajes terapéuticos y técnicas de relajación muscular para recuperar la movilidad, aliviar el dolor y prevenir lesiones.
• Masajes linfáticos y drenaje linfático manual
Técnica suave y específica para estimular el sistema linfático, reducir la retención de líquidos, mejorar la circulación y aliviar inflamaciones o edemas. Muy recomendado en casos de piernas pesadas, postoperatorios o problemas circulatorios.
• Readaptación deportiva
Tras una lesión, ayudamos al paciente a recuperar la función, fuerza y movilidad necesarias para volver de forma segura a la actividad física. Combinamos ejercicios personalizados, terapia manual y pautas de entrenamiento progresivo.
• Vendajes neuromusculares (kinesiotaping)
Aplicamos cintas adhesivas especiales que alivian el dolor, mejoran la circulación y dan soporte muscular sin limitar el movimiento. Son ideales para lesiones deportivas, inflamaciones o sobrecargas localizadas.
• Cólicos del lactante
Ofrecemos técnicas suaves de fisioterapia pediátrica para aliviar el malestar digestivo del bebé. A través de masajes abdominales y movilizaciones suaves, ayudamos a mejorar el tránsito intestinal y el bienestar del lactante.
En nuestra clínica, la fisioterapia no es solo un tratamiento, es una forma de recuperar el equilibrio del cuerpo, prevenir lesiones y vivir sin dolor. Nuestro equipo trabaja contigo para que vuelvas a moverte con confianza, libertad y seguridad.

Fisioterapia
Tratamientos miofasciales
• Liberación de tensiones en la fascia muscular
• Mejora de la movilidad y elasticidad de los tejidos
• Reducción del dolor crónico y sensación de rigidez
• Técnica no invasiva con efectos duraderos
Terapia manual personalizada
• Movilización de articulaciones y tejidos blandos
• Relajación muscular profunda
• Corrección de bloqueos y compensaciones
• Alivio del dolor sin necesidad de fármacos
Liberación de puntos gatillo
• Aplicación de presión sobre zonas musculares dolorosas
• Disminución del dolor irradiado
• Mejora inmediata de la movilidad
• Técnica eficaz para contracturas y sobrecargas
Tratamiento de tendinopatías
• Reducción de la inflamación y el dolor tendinoso
• Terapia manual combinada con ejercicios específicos
• Reeducación del gesto deportivo si es necesario
• Prevención de recaídas mediante fortalecimiento progresivo
Masaje terapéutico y drenaje linfático
• Alivio de contracturas y sobrecargas musculares
• Estimulación de la circulación linfática
• Reducción de edemas y retención de líquidos
• Ideal en postoperatorios y piernas cansadas
Readaptación deportiva tras lesión
• Recuperación progresiva de la función y la fuerza
• Ejercicios personalizados según el tipo de actividad
• Prevención de recaídas y compensaciones
• Acompañamiento hasta el retorno deportivo completo
Vendajes neuromusculares (kinesiotaping)
• Estabilización muscular sin limitar el movimiento
• Alivio del dolor y mejora de la circulación
• Soporte en procesos inflamatorios o sobrecargas
• Aplicación cómoda y funcional para el día a día
Cólicos del lactante
• Técnicas suaves para aliviar molestias abdominales
• Mejora del tránsito intestinal en bebés
• Reducción del llanto y mejora del sueño
• Tratamiento natural, no invasivo y totalmente seguro

Preguntas Frecuentes
La fisioterapia es una disciplina clave en la prevención, tratamiento y recuperación de lesiones, pero muchas personas aún tienen dudas sobre cuándo acudir al fisioterapeuta o qué tipo de técnicas pueden ayudarlas. Aquí resolvemos algunas de las consultas más comunes.
¿Cuándo debo acudir al fisioterapeuta?
Puedes acudir cuando tengas dolor muscular o articular, hayas sufrido una lesión, presentes sobrecargas o tensiones persistentes, o incluso como medida preventiva si realizas actividad física frecuente. También es recomendable para problemas circulatorios, postoperatorios o tratamientos específicos como cólicos del lactante.
¿Qué diferencia hay entre un masaje y un tratamiento fisioterapéutico?
El masaje relajante tiene un fin puramente estético o de relajación. En cambio, la fisioterapia utiliza técnicas específicas, manuales y funcionales, con base clínica, dirigidas a tratar el origen del dolor o la lesión. Cada tratamiento se adapta al diagnóstico del paciente.
¿Duele la liberación de puntos gatillo o el tratamiento miofascial?
Pueden generar una sensación de presión o molestia momentánea, especialmente en zonas muy tensas, pero siempre es un dolor controlado y soportable. Tras la sesión, se suele notar alivio, ligereza y mejora de la movilidad.
¿La fisioterapia sirve solo para deportistas?
No, está indicada para personas de todas las edades y estilos de vida. Desde bebés con cólicos, hasta personas mayores con rigidez articular o trabajadores con sobrecargas musculares por malas posturas. La fisioterapia es útil en el día a día, no solo en lesiones deportivas.