Infiltraciones
Las infiltraciones son una técnica terapéutica utilizada para tratar el dolor, la inflamación y las lesiones en estructuras articulares, musculares y tendinosas del pie. En la Clínica del Pie Alberto Rosado, realizamos infiltraciones de forma precisa, segura y personalizada, buscando siempre aliviar los síntomas de nuestros pacientes y favorecer su recuperación funcional.

Este tratamiento consiste en administrar directamente en la zona afectada una sustancia con efecto terapéutico, lo que permite actuar de forma localizada y más efectiva que mediante medicamentos orales. Se emplea especialmente en casos donde otras terapias conservadoras no han dado resultado o cuando se busca acelerar la evolución de lesiones crónicas o agudas.
Contamos con dos tipos principales de infiltraciones, que seleccionamos según el diagnóstico, el estado del paciente y sus necesidades:
• Infiltraciones con corticoides
Los corticoides son potentes antiinflamatorios que se utilizan para reducir el dolor y la inflamación en un corto periodo de tiempo. Son especialmente útiles en patologías como:
-
Fascitis plantar
-
Bursitis
-
Tendinitis
-
Neuroma de Morton
-
Artritis localizada
-
Dolor articular de origen inflamatorio
En nuestra clínica aplicamos los corticoides de forma precisa y en dosis controladas, siempre bajo indicación profesional. Aunque no son una solución definitiva, pueden proporcionar un gran alivio cuando se utilizan de forma puntual y adecuada.
• Infiltraciones con PRP (Plasma Rico en Plaquetas)
El PRP es una técnica de medicina regenerativa que utiliza la propia sangre del paciente, procesada mediante centrifugación, para concentrar las plaquetas y factores de crecimiento. Esta sustancia se infiltra en la zona lesionada para estimular la regeneración de tejidos, reducir la inflamación y mejorar la recuperación.
El PRP está especialmente indicado en lesiones crónicas o de difícil curación, como:
-
Tendinopatías
-
Fascitis plantar crónica
-
Lesiones musculares
-
Degeneración articular
-
Recuperación postquirúrgica
A diferencia de los corticoides, el PRP no enmascara el dolor, sino que actúa directamente en la regeneración del tejido, con menos efectos secundarios y con resultados muy positivos en plazos medios.
En la Clínica del Pie Alberto Rosado, cada infiltración se realiza bajo estrictas condiciones de asepsia y con técnicas de aplicación que garantizan la máxima seguridad y eficacia del procedimiento. Antes de infiltrar, siempre realizamos una valoración clínica completa para determinar el tratamiento más indicado y establecer un plan de seguimiento personalizado.
Nuestro objetivo es ayudarte a recuperar la funcionalidad, reducir el dolor y mejorar tu calidad de vida con técnicas avanzadas, efectivas y adaptadas a ti.

Infiltraciones
Indicaciones para realizar una infiltración
• Dolor articular persistente o localizado
• Inflamación crónica que no mejora con tratamientos conservadores
• Lesiones tendinosas o musculares que requieren recuperación acelerada
• Casos en los que se desea evitar o posponer cirugía
Infiltraciones con corticoides
• Reducción rápida del dolor y la inflamación
• Aplicación directa sobre bursitis, fascitis plantar o tendinitis
• Eficacia en fases agudas de patologías inflamatorias
• Uso controlado para evitar efectos secundarios
Infiltraciones con PRP (Plasma Rico en Plaquetas)
• Procedimiento biológico y regenerativo
• Estimula la reparación del tejido lesionado
• Ideal para tendinopatías crónicas y lesiones musculares
• Baja probabilidad de efectos adversos, al ser autólogo
Procedimiento seguro y seguimiento personalizado
• Aplicación bajo condiciones de máxima asepsia
• Valoración clínica previa para elegir el tratamiento adecuado
• Control de la evolución tras la infiltración
• Recomendaciones de reposo o ejercicio según cada caso

Preguntas Frecuentes
Las infiltraciones son una herramienta eficaz para tratar diversas lesiones del pie, pero es normal que surjan dudas sobre cuándo están indicadas, qué tipo se utilizan o si son dolorosas. A continuación, respondemos las preguntas más frecuentes que recibimos en consulta.
¿Duele hacerse una infiltración?
La molestia es mínima. Usamos agujas finas y técnicas cuidadosas para reducir cualquier incomodidad. En algunos casos se aplica anestesia local. La mayoría de los pacientes solo siente una leve presión o escozor durante unos segundos.
¿Qué diferencia hay entre una infiltración con corticoides y una con PRP?
Los corticoides son antiinflamatorios que alivian el dolor rápidamente, pero no regeneran el tejido. El PRP (Plasma Rico en Plaquetas), en cambio, se obtiene de la propia sangre del paciente y estimula la regeneración natural del tejido, siendo ideal para lesiones crónicas o degenerativas.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto una infiltración?
Depende del tipo. Con corticoides, el efecto suele notarse en las primeras 24 a 72 horas. Con PRP, el proceso es más gradual, ya que su objetivo es estimular la regeneración, por lo que los resultados se aprecian a partir de la segunda o tercera semana.
¿Cuántas infiltraciones necesito?
Varía según el caso. En algunos pacientes basta con una sola infiltración. En otros, especialmente con PRP, se pueden pautar entre 2 y 3 sesiones, espaciadas por semanas. Siempre se decide tras una valoración individualizada.