Láser de diodo
El láser de diodo es una herramienta terapéutica avanzada que ha revolucionado muchos tratamientos en podología gracias a su precisión, eficacia y capacidad regenerativa. En la Clínica del Pie Alberto Rosado utilizamos esta tecnología para abordar diversas patologías del pie de forma mínimamente invasiva, segura y con excelentes resultados clínicos.

Gracias a su acción térmica y bioestimulante, el láser de diodo permite tratar tejidos blandos y duros con gran precisión, reduciendo el dolor, acelerando la recuperación y minimizando el riesgo de infecciones. Su versatilidad lo hace ideal tanto para patologías agudas como crónicas.
Entre sus principales aplicaciones destacan:
• Eliminación de helomas o IPK (inclusiones por queratina):
El láser actúa directamente sobre la lesión, eliminando el tejido hiperqueratósico sin dañar las zonas sanas, con una recuperación mucho más rápida y menos dolorosa que los métodos convencionales.
• Eliminación de papilomas (verrugas plantares):
Gracias a su acción antiviral y su capacidad para coagular el tejido afectado, el láser de diodo permite eliminar los papilomas de forma precisa, sin necesidad de bisturí ni productos químicos agresivos, y con una tasa de recurrencia muy baja.
• Cirugía de uñas encarnadas:
El láser permite realizar intervenciones precisas y limpias para tratar uñas encarnadas crónicas, eliminando la porción afectada de la uña y cauterizando la matriz, lo que reduce significativamente el riesgo de que el problema vuelva a aparecer.
• Tratamiento de tendinopatías:
El efecto fotobiomodulador del láser ayuda a reducir la inflamación, aliviar el dolor y estimular la regeneración en lesiones como tendinitis o sobrecargas del tendón de Aquiles, logrando una recuperación más rápida y eficaz.
• Lesiones musculares:
El láser de diodo favorece la circulación sanguínea y la regeneración de fibras dañadas, siendo una herramienta muy útil en la rehabilitación de desgarros, contracturas o sobrecargas musculares relacionadas con la actividad deportiva.
• Úlceras en el pie (acompañado de PRP):
En pacientes con úlceras, como los que padecen pie diabético, el láser mejora la oxigenación de los tejidos y acelera el cierre de heridas. Combinado con Plasma Rico en Plaquetas (PRP), potencia aún más la regeneración celular y reduce el riesgo de complicaciones.
En la Clínica del Pie Alberto Rosado apostamos por incorporar tecnología de vanguardia como el láser de diodo, ofreciendo tratamientos más cómodos, rápidos y eficaces para nuestros pacientes.

Láser de diodo
Eliminación de IPK (helomas por presión)
• Eliminación precisa del tejido hiperqueratósico
• Tratamiento sin bisturí ni anestesia en la mayoría de los casos
• Recuperación más rápida y sin sangrado
• Ideal para zonas de apoyo y pacientes con dolor crónico
Tratamiento de papilomas o verrugas plantares
• Cauterización del tejido infectado sin dañar el sano
• Alta efectividad en lesiones resistentes a otros tratamientos
• Sin necesidad de productos químicos agresivos
• Disminución significativa de la tasa de recidiva
Cirugía de uñas encarnadas con láser
• Corte y vaporización precisa de la porción ungueal afectada
• Cauterización de la matriz para evitar reincidencia
• Procedimiento menos doloroso y con mejor cicatrización
• Alternativa eficaz para casos crónicos o recurrentes
Tendinopatías y lesiones musculares
• Efecto antiinflamatorio y analgésico profundo
• Aumento de la vascularización en la zona tratada
• Estimulación de la regeneración tisular
• Mejora del tiempo de recuperación en lesiones deportivas
Tratamiento de úlceras con PRP y láser de diodo
• Estimulación de la cicatrización en tejidos comprometidos
• Reducción del riesgo de infección
• Mejora del riego sanguíneo local y regeneración celular
• Ideal para úlceras en pacientes diabéticos o con mala cicatrización

Preguntas Frecuentes
El uso del láser en podología ha abierto nuevas posibilidades de tratamiento, más eficaces y menos invasivas. Si nunca te has tratado con láser, es normal que tengas dudas. A continuación, respondemos las más habituales:
¿Es doloroso el tratamiento con láser de diodo?
No, es un procedimiento mínimamente invasivo y, en la mayoría de los casos, indoloro. Algunos pacientes pueden notar una ligera sensación de calor o cosquilleo durante la aplicación, pero no se requiere anestesia general y la recuperación es rápida.
¿Cuántas sesiones necesito para ver resultados?
Depende del tipo de patología a tratar. Algunas lesiones, como los IPK o papilomas pequeños, pueden eliminarse en una sola sesión, mientras que otras, como las tendinopatías o lesiones musculares, pueden requerir varias sesiones progresivas.
¿El tratamiento con láser sustituye a una cirugía?
En muchos casos, sí. Por ejemplo, en uñas encarnadas o papilomas, el láser permite intervenir con mayor precisión y menos molestias, evitando cirugías más invasivas y favoreciendo una mejor cicatrización.
¿Puede aplicarse el láser en todo tipo de pacientes?
Sí, es un tratamiento seguro y bien tolerado por la mayoría de los pacientes, incluyendo niños, personas mayores y pacientes con patologías crónicas como la diabetes. En cada caso, realizamos una valoración previa para asegurar la indicación adecuada.