Recomendación de calzado deportivo y de calle
Elegir el calzado adecuado no es solo una cuestión de estética o comodidad: es una parte fundamental de la salud del pie. Un zapato mal elegido puede generar desde molestias leves hasta lesiones más graves como fascitis plantar, tendinopatías, dolores articulares o deformidades progresivas. Por eso, en la Clínica del Pie Alberto Rosado, ofrecemos un servicio especializado de asesoramiento en calzado deportivo y de calle, totalmente personalizado a cada paciente.

No todas las personas caminan igual ni tienen las mismas necesidades. Existen diferencias en la pisada, en la forma del pie, en el tipo de actividad que se realiza e incluso en el historial de lesiones o patologías previas. Por eso, una recomendación genérica no es suficiente. Nuestra valoración tiene en cuenta todos esos factores para ayudarte a elegir el calzado que mejor se adapta a ti.
Este servicio es útil tanto para deportistas como para personas que buscan un calzado adecuado para su día a día, ya sea en el trabajo, en casa o durante paseos prolongados. Realizamos un análisis biomecánico de la marcha o carrera, evaluamos el estado actual de tus pies y recogemos toda la información relevante sobre tu actividad, hábitos, peso corporal, superficie por la que caminas y el tipo de calzado que sueles utilizar.
Según los resultados, te indicamos:
-
Qué tipo de calzado es más apropiado (amortiguado, neutro, con control de estabilidad, horma ancha, etc.)
-
Qué características debe tener según tu tipo de pisada (pronadora, supinadora o neutra)
-
Qué materiales, formas o estructuras internas debes evitar
-
Recomendaciones concretas de marcas o modelos según tu caso
-
Compatibilidad del calzado con plantillas personalizadas, si las usas
-
Consejos sobre renovación del calzado y desgaste
En el caso del calzado deportivo, es especialmente importante escoger un modelo adecuado a la actividad que se practica: no es lo mismo correr por asfalto, que hacer trail, entrenar en gimnasio o jugar al pádel. Cada deporte exige unas condiciones diferentes de amortiguación, estabilidad, tracción y resistencia. Una mala elección puede traducirse en sobrecargas, molestias articulares o lesiones repetitivas.
En cuanto al calzado de uso diario o laboral, también es fundamental cuidar detalles como el ancho de la horma, la rigidez de la suela, el sistema de cierre o la ventilación. A menudo, problemas como el dolor de talón, los juanetes o las rozaduras constantes tienen su origen en un zapato inadecuado.
Nuestro objetivo es ayudarte a proteger tus pies desde la base, optimizando el confort, previniendo lesiones y mejorando tu calidad de vida con algo tan esencial como un buen par de zapatos. Porque un buen calzado no es un lujo: es una inversión en salud.

Recomendación de calzado deportivo y de calle
Valoración personalizada del paciente
• Análisis del tipo de pisada (pronadora, supinadora o neutra)
• Evaluación de posibles patologías previas o actuales
• Consideración del tipo de actividad física o entorno laboral
• Estudio de hábitos diarios, peso y superficie habitual de apoyo
Recomendación de calzado deportivo
• Asesoramiento específico según el deporte practicado
• Elección adecuada de amortiguación, estabilidad y suela
• Compatibilidad con plantillas personalizadas
• Prevención de lesiones por sobreuso o impacto repetitivo
Recomendación de calzado de calle y laboral
• Elección de hormas que respeten la forma natural del pie
• Revisión de materiales, cierres y flexibilidad de la suela
• Recomendaciones según el tiempo de uso diario
• Alternativas para personas con juanetes, fascitis o dedos en garra
Consejos sobre mantenimiento y renovación del calzado
• Cómo detectar el desgaste de la suela y la pérdida de soporte
• Frecuencia recomendada para cambiar el calzado
• Higiene y cuidado para prolongar la vida útil del zapato
• Identificación de señales de que el calzado ya no es funcional

Preguntas Frecuentes
Elegir el calzado adecuado puede marcar la diferencia entre tener unos pies sanos o sufrir molestias constantes. A continuación, respondemos algunas de las dudas más comunes que recibimos sobre nuestro servicio de asesoramiento en calzado deportivo y de calle.
¿Por qué es importante elegir un calzado adecuado?
Porque un zapato mal elegido puede provocar dolor en los pies, sobrecargas musculares, problemas articulares e incluso lesiones crónicas. El calzado adecuado mejora el confort, la postura y la salud general del aparato locomotor.
¿Sirve cualquier zapatilla deportiva para hacer ejercicio?
No. Cada tipo de deporte exige unas características específicas. No es lo mismo correr que entrenar en sala o practicar senderismo. El calzado debe adaptarse al tipo de superficie, intensidad y exigencias del movimiento.
¿Puedo usar plantillas personalizadas con cualquier zapato?
No todos los zapatos son compatibles con plantillas. En la clínica te ayudamos a elegir modelos con horma adecuada, plantilla extraíble y suficiente espacio interno, para que tus plantillas funcionen correctamente sin causar molestias.
¿Con qué frecuencia debo cambiar mis zapatillas o calzado de uso diario?
Depende del uso, pero en general se recomienda cambiar el calzado deportivo cada 600-800 km o cada 6-12 meses, y revisar periódicamente el desgaste en el calzado de calle. Cuando la suela pierde amortiguación o forma, deja de proteger correctamente.